CHUQUICHINCHAY

para alumbrar este nuevo proyecto de no tengo miedo, Invocamos a la deidad andina protectora de nuestras ancestras qariwarmi.

 

Uno de los “argumentos” más usados por el conservadurismo patriarcal es que la homosexualidad y las identidades transgénero no son “naturales” y que representan una desviación que degrada y pervierte la estructura tradicional de la sociedad. Sin embargo, existen fuentes que nos informan no solo de la existencia de antepasados indígenas “de dos naturas”, sino de su importancia para la reproducción del orden social en tiempos del incanato.

Las siglas “LGBTIQ”, así como las teorías sobre el género y la sexualidad que empleamos actualmente para hablar de nuestras historias y deseos, provienen de un paradigma occidental que hasta la fecha se mantiene como el hegemónico. Si bien estos recursos son útiles para enfrentarnos a la marginación y patologización de nuestras identidades, buscarnos más allá de estos conceptos nos da la oportunidad de reencontrarnos con nuestras raíces andinas y amazónicas, así como con otros hitos de nuestra historia reciente que revelan una trayectoria de poder, violencia y rebeldía.

 
 
Chuquichinchay  de Marco Pérez

Chuquichinchay de Marco Pérez

 
 
Chu2-3.jpg
 

MEMORIA